Este viernes 8 de mayo, si se llevará a cabo el Seminario de Tutores, en está ocasión estará a cargo de la Dra. Miriam Peña Cárdenas, quien presentará la charla Nebulosas planetarias en galaxias externas:
Resumen
Las nebulosas planetarias (NPs) son nubes ionizadas por fotones muy energéticos
provenientes de su estrella central.
Se trata de un plasma caliente y de muy baja densidad que emite radiación en líneas.
Se identifican líneas de H, He y elementos pesados como O, Ne, N, ...
El análisis de este plasma permite medir la composición química del gas y probar teorías
de física atómica, física de plasmas, hidrodinámica ...
La estrella esta en una etapa muy avanzada de su evolución, en camino de convertirse en una Enana blanca. El estudio del gas nebular permite determinar importantes fenómenos ocurridos a lo largo de la evolución estelar.
provenientes de su estrella central.
Se trata de un plasma caliente y de muy baja densidad que emite radiación en líneas.
Se identifican líneas de H, He y elementos pesados como O, Ne, N, ...
El análisis de este plasma permite medir la composición química del gas y probar teorías
de física atómica, física de plasmas, hidrodinámica ...
La estrella esta en una etapa muy avanzada de su evolución, en camino de convertirse en una Enana blanca. El estudio del gas nebular permite determinar importantes fenómenos ocurridos a lo largo de la evolución estelar.
Se han encontrado cientos de NPs en las Nubes de Magallanes, y en otras galaxias, espirales y elípticas, incluso más allá del Grupo Local.
Al analizar las NPs en otras galaxias podemos estudiar:
1. la distribución de NPs en la galaxia (distribución de estrellas de tipo solar)
2. la composición química del gas en la galaxia y su variación con la distancia al centro galáctico
3. la evolución química galáctica.
Además las NPs se han utilizado para determinar distancias a las galaxias y permiten medir su rotación.
En esta charla veremos como se detectan las NPs en otras galaxias y como se analizan.
Lugar: Aula 1, primer piso del nuevo Edificio del Instituto de Astronomía, en Ciudad Universitaria.
Será transmitido por videoconferencia a Ensenada, BC
Hora: 13:00 (Hora de la Ciudad de México).
En esta liga pueden consultar las fechas de los siguientes tutores quienes participaran en el Seminario de Tutores.
Los esperamos!!