ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN ASTROFÍSICA

jueves, 14 de mayo de 2009

Actualización: Seminario de Tutores

Hola a Tod@s!!!

Se les anuncia que se ha realizado una modificación respecto al día en que se llevan a cabo los Seminarios de Tutores. Debido al interés que han mostrado varios alumnos, por integrarse, ahora los seminarios se llevaran a cabo los JUEVES a las 13:30, en el AULA 1. Habrá videoconferencia para Ensenada, BC.


Jueves 21 de Mayo


Dr. Salvador Curiel Ramírez

"Protoestrellas de alta y baja masa"

Resumen:

Estrellas de Alta y Baja masa en formación La formación de la estrellas incluye fenómenos tanto de acreción como de eyección de material. El estudio de dichos fenómenos ayuda a determinar el tipo de estrella que se está formando. Por ejemplo, estrellas masivas en formación tienen tazas de perdida de masa mayores y los discos y las envolventes que las rodean son más masivos que en el caso de estrellas de baja masa. Además, la presencia o ausencia de estructuras, tales como los discos y chorros colimados, permite determinar en que etapa de formación se encuentra la protoestrellas.

Por otro lado, resultados teóricos y observacionales indican que las estrellas hasta 8 masas solares se forman a través del colapso gravitacional de un fragmento de nube molecular. Recientes resultados teóricos sugieren que, bajo ciertas condiciones, las estrellas hasta unas 20 masas solares se pueden formar por acreción. Sin embargo, hay muchas estrellas con masas superiores a las 20 masas solares (por ejemplo, el trapecio en Orión). Esto lleva a la pregunta de si todas las estrellas se forman por colapso, o hay algún otro mecanismo a través del cual se forman las estrellas más masivas. Observacionalmente no se ha podido contestar esta pregunta. Las protoestrellas masivas son escasas y se encuentran muy lejos del sistema solar por lo que esto dificulta mucho su estudio. Se espera que los nuevos interferómetros (como el SMA, el eVLA y ALMA) permitirán contestar esta y otras muchas preguntas que no han tenido respuesta hasta ahora.

En esta ocasión les platicare sobre resultados recientes obtenidos durante el estudio multi-frecuencia de varias protoestrellas de alta y baja masa. En particular les mostraré resultados del estudio de una estrella de unas 15-20 masas solares que indica que esta protoestrella se está formando por acreción.