ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN ASTROFÍSICA

sábado, 3 de octubre de 2009

3era. Emisión del Seminario de Tutores



Estimados Tod@s

El próximo viernes 9 de octubre, comenzamos con la primera charla dentro de la Serie llamada Seminario de Tutores.

La idea de esta actividad es que nuestros académicos den a conocer, en una reunión abierta en la Cafetería del IA-CU, sus líneas de investigación generales y, si lo desean, proyectos específicos para proponerlos a los estudiantes de maestría y del doctorado en Ciencias (Astronomía), en particular a los recién admitidos y a los aspirantes que desean ingresar a la Maestría y al Doctorado en la Convocatoria 2010-2.

Viernes 9 de octubre de 2009
Hora: 13:30
Lugar: Cafetería del Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria


Dra. Leticia Carigi
Miembro del Departamento de Astronomía Extragaláctica y Cosmología
Instituto de Astronomía

Título:
La Cosmoquimica en la astrobiologia

Resumen:

La cosmoquímica trata de la evolución y origen de los elementos químicos presentes en todos y cada uno de los objetos del Universo. Estos objetos, que van desde planetas hasta cúmulos de galaxias, muestran diferencias en sus abundancias químicas, indicándonos distintas historia de formación y evolución.

El trabajo del cosmoquímico consiste en determinar el porcentaje de elementos químicos en el gas interestelar e intergaláctico y en las estrellas a diferentes estados evolutivos, con el fin de conocer el comportamiento de las poblaciones estelares que dieron origen a esos elementos e inferir los procesos de formación e interacción galáctica.

Se mostrarán los aspectos astrofísicos de la cosmoquímica para luego presentar algunos proyectos de investigación, entre los cuales se encuentran: zona de habitabilidad estelar y galáctica y sus implicaciones en la búsqueda de vida, evolución química y espectral de galaxias del Grupo Local y sus aportes en la cosmología de formación galáctica, química en el universo metálico e inferencias en la nucleosíntesis estelar, objetos pobres en metales y predicción de propiedades de las primeras estrellas.

Los esperámos!!