Dr. José Antonio de Diego Onsurbe
DAEC
Instituto de Astronomía, UNAM
"Estudio de galaxias de alto corrimiento al rojo a través de lentes gravitatorias"
Resumen:
La luz que recibimos proveniente de fuentes luminosas distantes puede pasar cerca de una gran concentración de masa capaz de alterar el continuo espacio-tiempo y desviar los rayos luminosos, de tal manera que estas masas actúan como telescopios naturales.
Alrededor de cúmulos de galaxias observamos galaxias distantes que fácilmente pueden tener amplificaciones superiores a un factor 10, con lo que nos es accesible el estudio de galaxias recién formadas y protogalaxias del universo primitivo. Las lentes gravitatorias constituyen una herramienta independiente para estudiar la distribución de masa en galaxias y cúmulos de galaxias. Además, estos objetos son muy interesantes desde un punto de vista cosmológico, ya que nos permiten estudiar la formación temprana y evolución de las galaxias, así como la época de reionización del universo, y una estimación independiente de la constante de Hubble.
Jueves 25 de junio de 2009
AULA 1, del Instituto de Astronomía en Ciudad Universitaria.
Habrá videoconferencia con el Instituto de Astronomía en Ensenada, BC
13:30 HR.
Los esperamos!!